Pecruli (Bárbaros de las Llanuras Interminables)
Principal
colonia independiente de Mogrant, aunque alejada de ella por varios cientos de
kilómetros salvajes bajo los cuales se hallan las poderosas Cavernas de Urmann,
llenas de orcos y criaturas nauseabundas, Pecruli es un enclave agrícola y
comercial en el centro de las Llanuras interminables, que ha pasado de mano en
mano durante los últimos 600 años, pero sin perder sus campos de trigo ni la
disposición de sus aldeas. Ukumar, una gran ciudad de 200.000 habitantes (entre
el centro y las granjas) en el centro del territorio se alza sobre cadáveres
innumerables. Sus tierras son muy lluviosas, aunque frías debido al viento sur, y tienen una buena producción agrícola considerablemente diversificada.
Ficha Técnica
Capital: Ukumar
Idioma: Urmano.
Etnia: Norteños (60%), Orcos (30%), Bronces
(10%)
Población: Aproximadamente 700.000 habitantes
Superficie(Km2): Aprox. 35.700 km2
Grado Tecnológico: D
Grado Mágico: D
Religión: Druidismo (70%),
neo panteísmo (30%) (principalmente Sartán).
Alineamiento: Legal Malo.
![]() |
El típico paisaje rural de Pecruli |
Casa Reinante: Menaeles (LM)
Rey: Dromar
Menaeles (LM)
Organización Política: Colonia de
Mogrant
Tolerancia Sexual: Media
Religiosa:
media
Racial:
media
Magia: media
Privativa Principal: Servicio
Moneda: Florines
Sistema económico: Pastoreo, cerámica.
Urbanización: media (35%)
Ciudades Importantes: Ukumar (200.000 habitantes) Pancrus (150.000 habitantes), Urtruli
(100.000 habitantes).
Clima: Templado y húmedo
Atractivos físicos y maravillas:
Las Cavernas de Urmann (compartidas con Mogrant) poseen una belleza
exhuberante.
Sociedad: Los pecrulianos son principalmente agricultores sedentarios, fundamentalmente urmanos. Son hoscos, severos y malhumorados, así como fieros con los intrusos. Usan pantalones de tela, borceguíes o botas de cuero con cordones, y túnicas cortas abiertas en el pecho. Sus características tradicionales son muy semejantes a las
mograntinas, con algunas diferencias obvias, teniendo en cuenta que son una
colonia agrícola. Son menos agresivos y están mejor alimentados que ellos.
Equipo de combate:
Los
guerreros de Pecruli utilizan una armadura de madera y cuero (CA 6), un
hacha-martillo, cuchillos cascos de cuero y metal con un penacho de plumas, y
su uniforme consta de pantalones con muchos bolsillos, borceguíes y un kit de
supervivencia (raciones, agua y herramientas) repartido entre bolsillos y
mochila.
Religión:
Son esencialmente animistas, y los druidas de las llanuras los tienen agarrados
de las pelotas. Suelen hacer ofrendas a la tierra, así como algunos sacrificios
humanos a los Lobos y los Leones. Sus druidas son un poco caprichosos, y un
tanto más codiciosos que sus hermanos de los bosques, y construyen largos
complejos ceremoniales, el más grande de los cuales está en Pancrus: un terreno
de 4 km
de largo por 1 de ancho con menhires, arboledas y arrollos, que consta de un
zoológico vivo de pájaros y bestias feroces. Los aspirantes a druida deben
atravesar solos, desarmados y desnudos el territorio completo en menos de un
día. Si sobreviven, dan por finalizado el ciclo de entrenamiento.
Comentarios
Publicar un comentario