Daith (Bosque Grande)
Daith es, sin duda
alguna, la más fabulosa de las ciudades-estado élficas. Emplazada muy cerca del
Mar Dulce y entre colinas boscosas que le cortan el viento y la lluvia, Daith
es una ciudad-torre de mil ochocientos metros de altura que limita con Belaria,
llevándole presagios funestos. Construida con el propósito de ser uno de los
centros de Acensión Élfica, esta inmensa torre de casi 2000
metros de altura sigue aún hoy extendiéndose.
Si bien es
considerablemente mágica, lo fundamental de su capacidad de sostenerse en
altura no se debe tanto a la magia como a la técnica y diseño empleados, los
materiales utilizados y la estupenda mano de obra élfica. La magia sólo
facilita las cosas.
![]() |
La torre de Daith vista desde los bordes occidentales de Belaria |
Por el momento, la
ciudad tiene 170 niveles de 15 metros de altura cada uno, y
una superficie de 2250 m2, divididos en subplataformas internas de formas
irregulares, aunque está en permanente expansión (a la razón de un nivel cada 3
años). 120 de esos niveles son exteriores, hacia arriba, y 50 son bajo tierra.
Posee una arquitectura estilizada y delicada, aunque sumamente firme. Podría
haber un terremoto de grado 5 y no por eso se movería. Carece de barroquismos
excesivos, aunque está bastante ornamentada. La mayoría de los niveles son
abiertos, sostenidos por largas series de columnas pesadas, los cuatro Pilares
Argond (Rómengond, Lómegóndë, Hyarmengond y Formengondë) que están en todos los
niveles y son parte de la estructura interna, más Feägond, el Pilar
fundamental, una roca de 15 m de radio ubicado en
el centro de la torre, en todos los niveles, dentro de la cual está el ascensor
principal, Annaelenianth, que tiene una parada cada cinco pisos, en los que
para 18 minutos.
Datos Generales
Nombre
Oficial: Cúrübarad-ar
Superficie:
382.500 m2
Población:
60.000 aprox.
Densidad:
Muy alta
Lenguas:
Fedlii, Ilithii
Capital:
Es sólo una ciudad
Estructura
Administrativa: Aristocracia
Unidad
Monetaria: Baryth élfico (moneda de intercambio entre los
pueblos élficos del Sureste del Bosque Grande)
Geografía Física
Torre inmensa ubicada en un valle entre colinas
boscosas de secuoyas y araucarias, domina todo el valle. El río Fuinduin
transcurre a su lado, y desemboca en el Mar Dulce.
Geografía Élfica
Grupos
étnicos: Fedlii (80%) Ilithii (15%), rawi (5%)
Religiones:
Antiguo Panteísmo, Angelología
Crecimiento
Vegetativo: Alto
Geografía económica
Agricultura:
frutales, cereales, frutos secos, aves de granja, hongos varios
Pesca:
en los pisos subterráneos se pesca la yancarta
Minería::
piedra, mármol, ónix blanco.
Industria:
ingeniería, arquitectura, aeronáutica, artesanía élfica, joyería élfica.
Indicadores
sociológicos
Alfabetismo:
Total
Profesiones
Preferidas: ingeniero, arquitecto, albañil,
aeronauta, artesano.
Sistema político
Los fedlii de Daith se rigen por una escala
ascendente. Son gobernados por los príncipes de las Altas Esferas (los pisos
superiores) y generalmente se considera que cuanto más alto viva un elfo, mayor
categoría tendrá. Por otra parte, están los Peregrinos, aquellos que suben cada
piso a pie, cuando les llega la edad. Nadie se mete con ellos.
Se reúnen cada 5 años con el resto de los Elfos del
Bosque Grande para discutir políticas y filosofías conjuntas, y cada 100 años
en el Consejo de las Naciones Élficas, enviando un representante en el séquito
de las Antiguas Tres Naciones.
Sociedad: La sociedad de Daith está sumamente estratificada a través del nivel
de la torre en el cual habite el individuo. Cada sección tiene funciones
específicas. Los Ingenieros de la torre tienen un estatus especial y habitan
los últimos pisos, pero los recorren todos haciendo mejoras, reparando
desperfectos y cuidando a los peregrinos. La torre llegó a una altura necesaria
para que los elfos realicen el Salto, por lo cual la torre misma está plagada
de peregrinos que buscan alcanzar los últimos pisos a pie (la única manera
permitida para los forasteros que no tienen un pase especial). Los ascensores
están reservados para el comercio, y conseguir un Pase es difícil, pero no
imposible si hay buenas razones para ello.
Equipo de Combate: Los elfos de Daith utilizan estrategias de guerra muy avanzadas
para atacar cualquier ciudad de los Reinos Negros que crezca demasiado, así
como para defender sus territorios. Especialmente utilizan aladeltas de cuero y
lona élfica, descargados desde sus dos inmensas naves voladoras Elünde y Feanondë
para bombardear la zona con gases olorosos, para luego descargar con lanzaderas
numerosos soldados de tierra, armados hasta los dientes con lanzas, jabalinas,
arcos largos y sables. Todos equipan dos dagas para reforzar su armamento, y
están entrenados en técnicas de combate a mano limpia muy complejas.
Generalmente, un comando élfico puede noquear a un ser humano sin dificultad,
pues usan el arte marcial Ceqüiceöl, que permite desarmar, tomar rehenes con
una espada y arrojar cuchillos con la otra mano, y derribar a los rivales en
combate cercano. A su vez, sus armaduras son de cota de malla élfica, con un
acolchado por debajo para protegerlos de caídas y golpes contundentes. Poseen
altos yelmos de acero acolchados por dentro, antiparras de cuarzo negro y
brazales con deflectores de flechas mágicos (conjuro Escudo incorporado).
Generalmente no usan cosas como capas, pero todos llevan cantimploras, raciones
para un día, 20 flechas de descarga +1, 5 flechas silbantes, y 15 flechas
barbadas, además de una Flecha de Muerte.
Religión: Son antiguos
panteístas, por lo tanto creen en una variedad amplia pero limitada de
divinidades. Como la mayoría de los elfos del bosque grande, son
trascendentalistas con influencias místicas, adorando a Jaiavinos, el dios de
lo que es bueno y justo, a Mindaia, la diosa de la vida, y al antiguo héroe
Dieronil, el Revividor del Sol, a quien consideran el elfo-dios de la ciencia,
la magia y el sacrificio heroico. Fue en su honor que construyeron Cúrübarad- ar en la antigua región de Daith, como
monumento en el Sur a este elfo divinizado.
También creen que la
ascensión a la Torre los llevará a un destino superior, o a una comunión mayor
con el Bosque Grande del Mundo.
Comentarios
Publicar un comentario